Club de Leones Internacional
  Melvin Jones
 

MELVIN JONES
1879 - 1961

Nació el 13 de enero de 1879, en Fort Thomas, Arizona, hijo de un capitán del Ejército, al mando de una patrulla de exploradores. Posteriormente el capitán Jones y su familia se trasladaron al este. De joven, Melvin Jones se asentó en Chicago, Illinois, en donde trabajó en una agencia de seguros y en 1913 fundó su propia agencia. 

Poco después ingresó al Círculo de Negocios de Chicago, un grupo de hombres de negocios que se reunían para almorzar. En poco tiempo fue nombrado secretario del club. Este grupo era uno de tantos de esa época, dedicados exclusivamente a adelantar los intereses financieros de sus miembros. Debido a su limitado atractivo, estos grupos estaban destinados a desaparecer. 

Melvin Jones, sin embargo, tenía otros planes. Siempre se había preguntado qué pasaría, si estos hombres que tienen éxito en los negocios por su dinamismo, inteligencia y ambición, emplearan esos mismos talentos en obras que mejorarían los lugares donde vivían. Para proponer esa idea y establecer las bases de una organización única, Jones invitó a que los delegados de esos numerosos clubes asistieran a una reunión en Chicago. El 7 de junio de 1917 nacía la Asociación de Clubes de Leones. Quedaba estipulado que los clubes no iban a ser sociales y que a sus socios se les prohibía la promoción de sus propios intereses comerciales.

Melvin Jones eventualmente abandonó su agencia de seguros para dedicarse por entero al Leonismo en la sede internacional de Chicago. Bajo su dinámico liderato la Asociación Internacional de Clubes de Leones adquirió el prestigio que se necesitaba para atraer miembros con orientación cívica y humanitaria.

El fundador de la asociación fue un líder reconocido también en medios fuera del Leonismo. Uno de los grandes honores que tuvo Jones fue representar a la Asociación de Clubes de Leones como consultor en la Conferencia de San Francisco, en 1945, cuando se creó la Organización de las Naciones Unidas.

Melvin Jones, el hombre que en su vida personal siempre se guió por el principio de que "no se llega muy lejos en la vida sin hacer nada por los demás" y cuyos ideales fueron el faro que atrajo al Leonismo a millones de personas humanitarias, murió el 1 de junio de 1961, a la edad de 82 años

 

 
  Hoy habia 25 visitantes (29 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis